El «Persiles», novela póstuma de Cervantes: argumento y sentido

La última narración cervantina, Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Historia setentrional[1], publicada póstumamente en 1617, pertenece al género de la denominada novela bizantina o de aventuras griegas (no entro ahora en la discusión terminológica): Persiles, príncipe del reino de Tule, peregrina con Sigismunda, heredera de Frislandia, desde las frías y poco civilizadas tierras del norte de Europa hasta Roma, centro de la Cristiandad. En ese peregrinaje, en el que se presentan ante los demás como hermanos y ocultan su verdadera personalidad bajo los nombres simbólicos de Periandro (el ‘hombre peregrino’, el homo viator por antonomasia) y Auristela (la ‘estrella de oro’, que es su luz y guía), los enamorados corren numerosos peligros, se enfrentan a bárbaros y piratas, sufren naufragios y otros mil trabajos ‘penalidades, sufrimientos’ (tal es el sentido de la palabra en el título).

Portadade Los trabajos de Persiles y Sigismunda

El Persiles se ha considerado como un poema épico en prosa cristianizado, y de ahí el orgullo que Cervantes sentía por esta obra cuya aparición anunció en diversas ocasiones. Por ejemplo, en la dedicatoria al conde de Lemos con que encabeza la Segunda parte del Quijote, dice que su libro ha de ser «o el más malo o el mejor que en nuestra lengua se haya compuesto, quiero decir de los de entretenimiento»[2]. El «gran Persiles» había sido prometido también en el prólogo de las Novelas ejemplares, en la dedicatoria de las Ocho comedias y en el capítulo IV del Viaje del Parnaso, y además dio un esbozo del mismo en el capítulo I, 47 del Quijote, en el que el canónigo toledano pergeña su idea —la idea de Cervantes, si consideramos aquí al personaje portavoz del escritor— de lo que había de ser la novela de caballerías ideal: una novela que, despojada de las exageraciones y extravagancias del género caballeresco, conservara sin embargo todos sus atractivos, ofreciendo al escritor un amplio campo para el desarrollo de su imaginación creadora (lo maravilloso) y manteniendo los principios de verosimilitud, unidad dentro de la variedad, decoro y ejemplaridad:

… y dijo que, con todo cuanto mal había dicho de tales libros, hallaba en ellos una cosa buena, que era el sujeto que ofrecían para que un buen entendimiento pudiese mostrarse en ellos, porque daban largo y espacioso campo por donde sin empacho alguno pudiese correr la pluma, describiendo naufragios, tormentas, rencuentros y batallas, pintando un capitán valeroso con todas las partes que para ser tal se requieren, mostrándose prudente previniendo las astucias de sus enemigos y elocuente orador persuadiendo o disuadiendo a sus soldados, maduro en el consejo, presto en lo determinado, tan valiente en el esperar como en el acometer; pintando ora un lamentable y trágico suceso, ahora un alegre y no pensado acontecimiento; allí una hermosísima dama, honesta, discreta y recatada; aquí un caballero cristiano, valiente y comedido; acullá un desaforado bárbaro fanfarrón; acá un príncipe cortés, valeroso y bien mirado; representando bondad y lealtad de vasallos, grandezas y mercedes de señores. Ya puede mostrarse astrólogo, ya cosmógrafo excelente, ya músico, ya inteligente en las materias de estado, y tal vez le vendrá ocasión de mostrarse nigromante, si quisiere. […] Porque la escritura desatada destos libros da lugar a que el autor pueda mostrarse épico, lírico, trágico, cómico, con todas aquellas partes que encierran en sí las dulcísimas y agradables ciencias de la poesía y de la oratoria: que la épica tan bien puede escrebirse en prosa como en verso[3].

El propósito declarado de Cervantes con el Persiles fue «competir con Heliodoro» y, de hecho, se ha señalado como fuente última su Teágenes y Clariquea, aunque sabemos que manejó también elementos de otras procedencias. Externamente la novela se divide en cuatro libros, de los cuales los dos primeros ocurren en las exóticas y bárbaras tierras del norte, donde apenas brilla la luz del cristianismo, y los dos últimos en escenarios conocidos (Portugal, España, Francia e Italia, hasta acabar la acción en Roma, «el cielo de la tierra»). Uno de los principales defectos que se le ha señalado es que los personajes son planos, meros arquetipos o encarnaciones del ideal platónico. Sobre todo los dos enamorados, que son dechados de belleza y perfección, adornados de virtudes de todo tipo, pero con muy poca encarnadura. Tanto es así, que a veces resultan más interesantes los numerosos personajes secundarios que aparecen, se unen al «hermoso escuadrón» de peregrinos y cuentan sus propias historias, a cual más curiosa y peregrina.

En cuanto al estilo, la prosa del Persiles es elegante y armoniosa, aunque se aprecia que la novela fue acabada precipitadamente (Cervantes, muy enfermo, luchaba contra el tiempo) y que le falta la última mano para pulir la redacción (la mayoría de los capítulos no llevan epígrafes, otros están medio esbozados, sin terminar de desarrollar bien la acción que presentan, especialmente al final del libro IV, cuando el desenlace se precipita…).

Esta obra alcanzó un gran éxito en el momento de su aparición (contó con varias reediciones en 1617 y al año siguiente), pero luego cayó en el más completo olvido. A principios del siglo XX Azorín, con su fina sensibilidad de crítico, llamó la atención sobre muchos de sus valores y el olvido en que se encontraba, pero ha sido en las últimas décadas de la pasada centuria cuando la crítica ha empezado a dedicarle mayor atención en distintos aspectos (su estructura y sus técnicas narrativas, su interpretación ideológica, su condición de libro de entretenimiento, etc.).


[1] Véase Los trabajos de Persiles y Sigismunda, ed. de Juan Bautista Avalle-Arce, Madrid, Castalia, 1992 [1.ª ed., 1969]. Más reciente es la edición debida a Carlos Romero Muñoz (Madrid, Cátedra, 2002, 2.ª ed. revisada y puesta al día).

[2] Don Quijote de la Mancha, ed. del Instituto Cervantes dirigida por Francisco Rico, Barcelona, Instituto Cervantes / Crítica, 1998p. 623.

[3] Don Quijote de la Mancha, ed. citada, pp. 549-550.

20 comentarios en “El «Persiles», novela póstuma de Cervantes: argumento y sentido

  1. ¿A qué se debe el éxito del Persiles (1617) y a qué su descenso vertiginoso? No lo termino de entender, pero me pregunto si puede estar relacionado con las postrimería del reinado de Felipe III (1621). Apuesto a que hay una correlación entre la fecha de publicación, su intenso éxito hasta 1618 y su caída definitiva como obra popular entre los lectores. ¿Se leería como trasunto literario de un amor idealizado, de la peregrinación católica de una pareja real [LA Pareja Real]?. Es especulación mía a modo de hipótesis provisional en torno a la fama tan intensa y tan breve del Persiles, la cual muere con el rey. Felipe III y su esposa, Margarita, muerta pocos años antes, habían encarnado el ideal amoroso de recién casados, cuando Lope les dedicó unas octavas, descritas en un arco triunfal; éstas son recogidas en La hermosura de Angélica de Lope y en el Quijote apócrifo. [Carlos, sigo desconectada de Facebook y por eso tengo que postear aquí]

  2. Pingback: Las octavas de Feliciana de la Voz en el «Persiles» | Ínsula Barañaria

  3. Pingback: Cervantes poeta: el soneto de Policarpa en el «Persiles» | Ínsula Barañaria

  4. Pingback: Cervantes poeta: el soneto del enamorado portugués Sosa Coitiño en el «Persiles» | Ínsula Barañaria

  5. Pingback: El soneto de Rutilio en «Persiles», I, 18 | Ínsula Barañaria

  6. Pingback: El soneto a Roma «Oh, grande, oh, poderosa, oh, sacrosanta…» («Persiles», IV, 3) | Ínsula Barañaria

  7. Pingback: El «Persiles» de Cervantes, paradigma del arte narrativo barroco | Ínsula Barañaria

  8. Pingback: El propósito del «Persiles» y sus principales interpretaciones | Ínsula Barañaria

  9. Pingback: El taller narrativo del «Persiles»: ejes estructurantes | Ínsula Barañaria

  10. Pingback: El «Persiles», un laberinto de historias intercaladas | Ínsula Barañaria

  11. Pingback: La admiración, la verosimilitud y lo maravilloso en el «Persiles» (1) | Ínsula Barañaria

  12. Pingback: La admiración, la verosimilitud y lo maravilloso en el «Persiles» (y 2) | Ínsula Barañaria

  13. Pingback: Economía narrativa en el «Persiles»: un ejemplo | Ínsula Barañaria

  14. Pingback: Elementos líricos en el «Persiles» | Ínsula Barañaria

  15. Pingback: Elementos dramáticos en el «Persiles» | Ínsula Barañaria

  16. Pingback: Elementos alegóricos y emblemáticos en el «Persiles» | Ínsula Barañaria

  17. Pingback: Elementos pictóricos y visuales en el «Persiles» | Ínsula Barañaria

  18. Pingback: Elementos mitológicos y de la Antigüedad clásica en el «Persiles» | Ínsula Barañaria

  19. Pingback: Onomástica elocuente y objetos simbólicos en el «Persiles» | Ínsula Barañaria

  20. Pingback: El «Persiles», una narrativa en libertad | Ínsula Barañaria

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.